jueves, 21 de mayo de 2020

Panes fáciles

Me encanta hacer pan en casa, y te aseguro que es muy satisfactorio ver tu pan propio pan casero calentito recién hecho. 

En este recopilatorio te muestro HOY 2 formas de hacer pan:  Si es la primera vez que vas a hacer pan, también te dejo uno que es perfecto para ser tu primer pan y luego ya verás cómo te vas a atrever con cualquiera. 

Si sigues mis trucos y consejos no hay margen de error. ¡Te va a encantar hacer pan!


TU PRIMER PAN CASERO. ¡Nunca imaginaste que fuera tan fácil! 


(SIN pyrex) es ideal para iniciarte. Es facilísimo de preparar y solo necesitas 4 ingredientes que seguro tienes en tu cocina.

TU PRIMER PAN CASERO


Ingredientes
Para Hogaza de 800 gramos 

550 g de harina de trigo de todo uso (4 tazas) 
350 ml de agua (1 y 1/3 de taza) 
12 g de levadura fresca o 5 g de levadura seca 
10 g de sal (1 cucharadita) 

1.- Coloca el agua y la levadura desmenuzada en un bol grande. Mueve con una cuchara para que se mezcle bien. Añade toda la harina y la sal. Mezcla con una cuchara hasta que no puedas trabajar la masa dentro del bol.

2.- Pasa la masa al mármol. Espolvorea un poco de harina sobre la superficie de trabajo y vuelca la masa. Amasa con las manos. Si ves que la masa se te pega a las manos, úntalas con un poco de aceite y sigue amasando de 5 a 10 minutos. Forma una bola y guárdala dentro de un recipiente al que previamente le debes untar un poco de aceite en la base. Tapa el recipiente con film transparente y deja que la masa doble su volumen. Pon un trapo encima del bol y guárdalo dentro del horno apagado.

3.- Después de dos horas, saca la masa del horno y dale la forma al pan.

4.- Espolvorea harina sobre el mármol y vuelca la masa. Mira en el vídeo cómo le doy la forma de hogaza. Pon la masa en una bandeja de horno sobre papel vegetal. Tápala con un paño mientras precalientas el horno.


5.- Precalienta el horno a 250 grados con calor abajo y sin ventilador.

6.- Haz unos cortes en el pan. Utiliza un cuchillo de sierra y hazle un corte en forma de cruz con decisión.

7.- Hornea el pan. Pon la bandeja en el nivel más bajo del horno y pon una bandeja debajo con agua caliente para que genere vapor. Hornea 10 minutos a 250 grados con calor por abajo. Luego, hornea durante 40 minutos a 210 grados con calor por abajo. Pon, por último, calor durante 5 minutos por arriba hasta que se dore el pan.

8.- Deja el pan sobre una rejilla hasta que se enfríe.


Mis consejos para preparar Tu primer pan casero:


Tendrás que tener en cuenta la temperatura del horno,


PARA CONSERVARLO PUEDES CORTAR EN REBANADAS Y GUARDARLO EN BOLSA EN EL CONGELADOR


--------------------- 2 --------------------

2 --- Pan casero fácil. Corteza y miga sorprendentes (con harina común)


conseguirás una corteza muy crujiente y una miga con muchos alveolos. Te maravillará su sabor y te doy muchos consejos para que te salga perfecto.


Ingredientes 

Para el prefermento: 
150 ml de agua 
200 g de harina de trigo de todo uso 
2 g de levadura fresca o 1 g de levadura deshidratada 
Para el pan: 
500 g (4 tazas) de harina de trigo de todo uso 
350 ml de agua templada (1 taza y media) 
6 g de levadura deshidratada o 15 g de levadura fresca 
10 g de sal 
3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra 


1.- Prepara el prefermento. Coloca en un bol un gramo, aproximadamente, de levadura y añade 150 mililitros de agua. Disuelve la levadura con ayuda de una cuchara y añade la harina. Remueve con una cuchara. Termina de amasar con las manos hasta formar una bola. Tapa el recipiente con papel film y déjala toda la noche en el frigorífico.

2.- Prepara el pan. Coloca en un bol el agua tibia con la levadura y remueve con una cuchara. Añade el aceite de oliva, la harina y la sal y mezcla bien. Añade el fermento y mezcla bien. (Mira cómo lo hago en el vídeo). Guárdala tapada con un paño dentro del horno cada 10 minutos. Vuelve a amasar y guardar tapada cada 10 minutos durante 1 hora.

3.- Amasa. Si tienes panificadora o robot no hará falta que amases a mano. Para amasar a mano, coloca una pequeña cantidad de harina sobre el mármol. Vuelca la masa sobre el mármol y amasa, doblando la masa, durante 15 o 20 minutos hasta que la masa quede bien fina.


4. Guarda la masa. Unta con un poco de aceite un recipiente y coloca la masa dentro. Deja la masa tapada con un paño dentro del horno durante 2 horas y media para que fermente.


5.- Precalienta el horno a 200 grados centígrados con calor arriba y abajo.


6.- Prepara el molde. Yo he utilizado un molde de pyrex con tapa. Unta el recipiente y la tapa con un poco de aceite. Introduce el molde dentro de horno para que se caliente.

7.- Dale forma al pan. Espolvorea el mármol con un poco de harina y vuelca la masa. Quítale un poco el aire y dale la forma. Yo se la he dado alargada como el molde. (Mira en el vídeo cómo lo hago)

8.- Introduce el pan en el horno. Coloca la masa dentro del molde y hazle un corte con un cuchillo bien afilado. Tapa el molde. Hornéalo durante 40 minutos a 200 grados con calor arriba y abajo. Pasados los 40 minutos, hornéalo destapado durante otros 40 o 45 minutos a 180 grados.


9.- Saca el pan del molde y déjalo sobre una rejilla para que se enfríe.
Mi consejo para preparar pan casero fácil:


El secreto de este pan está en la forma de elaborarlo, sin prisa y con productos básicos. No he usado masa madre porque uso una masa fermentada que hago yo misma. El prefermento hará que el pan tenga más consistencia, mejor sabor y que aguante más tiempo fresco.


Puedes utilizar levadura fresca o levadura deshidratada. Las dos se disuelven en agua. Yo no noto la diferencia, pero sí que tienes que utilizar la mitad de gramos de levadura deshidratada.


Si no puedes dejar reposar y hornear el mismo día, guarda la masa en la nevera y continua el pan al día siguiente.


Si guardas un trozo de masa antes de hornear, tendrás el prefermento del día siguiente

Para conservar este pan, puedes cortarlo a rebanadas y guardarlo en el congelador

Cuando se seque, haz tostadas con este pan porque estarán tan buenas como el primer día.















No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dejanos Tu Comentario es muy importante para nosotros Gracias