sábado, 17 de octubre de 2020

 

Frida Kahlo le dijo a su marido:

“No te estoy pidiendo que me beses, ni te disculpes cuando pienso que estás equivocado. Ni siquiera te pediré que me abraces cuando más lo necesito.

No te pido que me digas lo hermosa que soy, aunque sea mentira, ni me escribas nada hermoso. Ni siquiera te pediré que me llames para decirme cómo fue tu día, ni decirme que me extrañas. No te pediré que me agradezcas por todo lo que hago por ti, ni que te preocupes por mí cuando mi alma está abajo, y por supuesto, no te pediré que me apoyes en mis decisiones.

Ni siquiera te pediré que me escuches cuando tenga mil historias que contarte. No te pediré que hagas nada, ni siquiera estar a mi lado para siempre. Porque si tengo que pedírtelo, ya no lo quiero."


Frida Kahlo: algo de su historia

Frida Kahlo fue una pintora mexicana nacida en Coyoacán y considerada como una de las más exitosas y reconocidas artistas de la época. Su vida no sólo estuvo marcada por una larga trayectoria en las pinturas, sino que enfrentó graves problemas personales como una terrible enfermedad y un accidente que casi le cobra la vida. 

fue una de las mujeres más influyentes del arte en México

La dama está considerada como una de las mejores pintoras del país aunque ciertamente su vida estuvo envuelta en mucho escándalo, motivados principalmente por contraer poliomielitis, además de ser recordada por un fatídico accidente durante su juventud, el cual la mantuvo en cada durante varios años.

Frida Kahlo fue construyendo con el pasar de los años una carrera exitosa más allá de las dificultades a las que tuvo que enfrentarse. Durante su paso por la pintura logró crear más de 200 obras, en su mayoría fuero autorretratos en los cuales acostumbraba a proyectar sus dificultades por sobrevivir. Kahlo estuvo casada con el también destacado pintor Diego Rivera, del cual aprendió mucha técnica en la pintura.

El arte popular mexicano se podría decir que fue una de las más destacadas características de la pintura, tanto de Frida Kahlo como de su marido Diego Rivera. Ambos lograron inspirar a cientos pintores mexicanos del periodo posrevolucionarios. Kahlo tuvo la particularidad de llevar sus creaciones fueras de las fronteras, incluso tuvo la oportunidad de visitar Francia en el año 1939, fecha en la cual expuso algunas de sus más importantes pinturas.

Su visita a Francia fue producto de una invitación que le hiciera André Bretón, personaje que la intentó converse de que eran surrealistas, sin embargo,  Kahlo siempre sostuvo que esta tendencia no correspondía con sus obras de arte debido a que ella no acostumbraba a pintar sueños sino su propia vida a través de los retratos creados por ella. La visita a Francia estuvo marcada por la presentación de una de sus más grandes creaciones: Autorretrato-El marco.

El Autorretrato-El marco fue una de las tantas obras que Frida Kahlo presentó en su viaje a Francia. Actualmente esta hermosa creación la podemos encontrar en el Centro Pompidou y está considerado como el primer cuadro elaborado por un artista mexicano adquirido por el Museo del Louvre, una de las instituciones más prestigiosas de París y el mundo entero, donde también están importantes obras como La Mona Lisa.

Antes de viajar hasta Francia, Frida Kahlo había decidido no mostrar al público sus creaciones, es decir, había pintado solo de forma privada, más como una manera de expresar sus sentimientos a través de la pintura. Se comenta que a Kahlo le costó mucho trabajo reconocer que su obra podía tener un interés internacional, llegando a contar con la admiración y respeto de otros destacados pintores de la talla de Pablo Picasso, Vasili Kandinski, André Bretón y Marcel Duchamp.

A pesar de que la vida de Frida Kahlo estuvo marcada por sus polémicas personales, como la enfermedad que la atacó y el fuerte accidente durante su juventud, supo enfrentar las adversidades de la vida y salir airosa en su carrera como profesional. Para nadie es un secreto que la obra de esta artista fue famosa y recibió el reconocimiento internacional después de su muerte, en la década de 1970.

Biografía de Frida Kahlo

Su nombre completo fue Magdalena Carmen Frida Kahlo, una destacada pintora nacida en la Ciudad de Coyoacán en México en 1907 y murió en el año 1954. Gran parte de su vida como profesional se movió en el ambiente de los grandes muralistas mexicanos de la época con quien logró compartir sus ideales. Kahlo fue capaz de alcanzar la creación de una pintura absolutamente personal, ingenua y profundamente metafórica, marcada principalmente por su propia vida.

Cuando la hermosa joven tenía tan solo 18 años de edad se tuvo que enfrentar a un grave accidente de tránsito, que por momentos pensó que era su último día de vida. El fatídico accidente provocó que la pintora mexicana pasara una larga convalecencia en cama, situación que la imposibilita de aprender a pintar y mejorar su técnica, además que ese accidente influyó psicológicamente en la vida de la artista y así quedó demostrado en cada una de sus obras creadas.

En el año 1929 Frida Kahlo decide casarse con el también pintor y muralista de nombre Diego Rivera. Cuando cumplieron los primeros tres años de matrimonio, la pareja logra quedar embarazada, sin embargo, pocas semanas después la artista es afectada por un aborto inesperado, lo cual la afectó personalmente, dejando daños en su delicada sensibilidad y motivo que la inspiró a crear dos de sus obras más valoradas: Henry Ford Hospital y Frida y el aborto.

Frida Kahlo Calderón está considerada como una de las pintoras mexicanas más destacadas de la historia del arte de ese país. Este personaje nació específicamente el 6 de julio del año 1907 en Coyoacán. Es la tercera hija de la unión sentimental entre el destacado fotógrafo de origen alemán, Guillermo Kahlo y su esposa, Matilde Calderón. La primera hija fue Matilde, luego le siguió Adriana, Guillermo (murió a los pocos días), Frida y Cristina.

Cristina se cree que fue la más cercana y unida a la vida de Frida Kahlo y además fue la única de la familia que dejó descendencia. La vida de Kahlo, más allá de ser exitosa por sus creaciones artísticas, también se vio afectada por varias enfermedades que la afectaron desde muy temprana edad. Ella tuvo que soportar el sufrimiento físico de diversas condiciones de salud. En el año 1913 la joven fue detectada con poliomielitis, enfermedad que la llevó a comenzar un ciclo largo de operaciones, lesiones y accidentes.

Producto de su enfermedad, Frida Kahlo debió mantener reposo por más de nueve meses en una cama, situación que le dejó notables secuelas en su cuerpo, una de ellas fue que su pierna derecha era extremadamente delgada y más débil que la pierna izquierda. Todas las operaciones a las que se enfrentó, y las consecuencias de esta enfermedad, hicieron que la joven creciera de una manera distinta, algo que la alejó en muchos momentos del compartir con otros niños de su edad.

En el año 1925, específicamente el 17 de septiembre, Frida Kahlo vuelve a estar al borde de la muerte, en esa ocasión no fue por una enfermedad sino por un terrible accidente de tránsito cuando regresaba con su entonces novio Alejandro Gómez Arias de la escuela. El autobús donde viajaban se accidentó con un tranvía y quedó aplastado contra un muro y destruido completamente. La joven tuvo afecciones en su columna vertebral, que quedó fracturada en tres partes.

Antes de ser pintora, Frida Kahlo fue una destacada estudiante de medicina. En su proceso de recuperación del accidente fue cuando Frida comienza a dar sus primeros pasos en el arte. Tres años más tarde presenta sus primeras creaciones a Diego Rivera, personaje que la animó a continuar pintado. El 21 de agosto del año 1929 ambos se casan. Ella tenía apenas 21 años y él 46 años

La muerte de esta destacada artista mexicana tuvo lugar en el mismo lugar de su nacimiento, en Coyoacán el 13 de julio del año 1954. En esa oportunidad no se le practicó ninguna autopsia al cuerpo y sus restos mortales fueron velados en las instalaciones del Palacio de Bellas Artes ubicado en la ciudad de México. El ataúd fue cubierto con una bandera del Partido Comunista Mexicano, hecho que fue criticado fuertemente por la prensa local.

aqui hicimos una breve reseña de 

Frida Kahlo proximamente  publicaremos mas sobre la vida de esta interesante  historia de vida acerca de una de las mujeres más influyentes del arte en México como lo fue Frida Kahlo.....

si te parecio interesante , puedes apoyar al canal ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Blog `¡ 


subscribete en otras redes sociales


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dejanos Tu Comentario es muy importante para nosotros Gracias