¿Sabía que el estrés puede entenderse como una señal de advertencia? Para protegernos, el cuerpo envía señales físicas y emocionales, lo que nos hace permanecer alertas sobre todo lo que sucede a nuestro alrededor.
Si no fuera por este mecanismo fisiológico, nuestros antepasados no habrían sabido qué hacer en caso de un encuentro inesperado con un animal, y no soportaríamos las presiones de la vida cotidiana, por ejemplo.
Cambios de humor
Es uno de los síntomas más comunes. Si está perdiendo la cabeza más fácilmente y su estado de ánimo cambia con frecuencia, pasando de una tranquilidad inquebrantable a una ira ciega en cuestión de minutos, es hora de pedir ayuda.
Ansiedad
Uno de los principales síntomas del estrés psicológico. El miedo, la impaciencia y el nerviosismo son algunos indicios de que estás demasiado tenso.
Dolor de cuerpo
Las personas estresadas a menudo sufren un dolor generalizado causado por la contracción muscular. El dolor de cabeza, conocido popularmente como dolor de jaqueca, por ejemplo, se ve agravado por las crisis de estrés.
Fatiga
Un largo período de exposición a situaciones estresantes puede socavar nuestras energías. Y la disposición para llevar a cabo actividades simples y rutinarias está disminuyendo cada vez más
Insomnio
Las personas estresadas tienen dificultad para dormir. Esto se debe a que la hormona del estrés mantiene al cuerpo alerta al evitar que descanse bien.
Pérdida de cabello
Aquí está la hormona del estrés nuevamente en el ataque. Puede modificar las células haciendo que el cabello sea más delgado. Y así es más probable que se caigan.
Aumento de peso
¿Sabía que el estrés se puede medir en la escala? Y la ciencia lo ha demostrado. La sensación de saciedad cambia y la persona comienza a comer más
Enfermedades recurrentes producidas por el estrés
El sistema inmunitario también se ve afectado por el estrés. Por lo tanto, el cuerpo es más vulnerable a la acción de virus y bacterias.
Memoria
¿No sabes dónde dejaste las llaves de la casa? ¿Olvidaste algún trabajo de oficina? Esto puede ser el resultado de una carga de alto estrés que daña el almacenamiento de información en el cerebro.
Y ahora, ¿qué se puede hacer?
Cuidados y terapia
Manténgase activo:
el ejercicio no hará desaparecer el estrés, pero reducirá la intensidad emocional percibida, liberará su pensamiento y le permitirá enfrentar con calma los problemas y desafíos. Se cree que la actividad física causa cambios químicos reales en el cerebro, lo que puede ayudar a cambiar positivamente el estado de ánimo. Algunos investigadores creen que estar activo puede promover un estado de bienestar mediante la estimulación de una mayor autoestima, autocontrol y la capacidad de enfrentar un desafío
enfrentar
Sin embargo, el beneficio de estar con otros va más allá de este aspecto: las actividades realizadas con amigos, ya sea un deporte o alguna otra cosa, son un excelente alivio del estrés diario.
Desafíos: Establecer objetivos y desafíos, ya sean profesionales o personales (aprender un nuevo idioma o un deporte), ayuda a desarrollar la autoestima y la confianza con sus propios medios, ofreciendo las mejores armas disponibles para lidiar con el estrés. Nunca dejar de aprender le permitirá sentirse emocionalmente resistente (es decir, capaz de lidiar con el estrés de una manera positiva), mostrándose a sí mismo que a través de las habilidades puede enfrentar dificultades de manera más activa y efectiva que estar pasivamente abrumado.
Busque un estilo de vida saludable: no confíe en el alcohol, el tabaquismo y la cafeína como respuesta al estrés; Los especialistas llaman a esto un enfoque de “escape” y los hombres, mucho más que las mujeres, tienden a reaccionar de esta manera. Las mujeres, por otro lado, a menudo son mejores para buscar su apoyo de su círculo social.
Acepte lo que no puede cambiar: cambiar una situación difícil no siempre es posible, por lo que es importante mantenerse enfocado en todos los aspectos en los que podamos ejercer nuestro control y, por lo tanto, marcar la diferencia; Si la empresa para la que trabaja está fallando, probablemente no hay nada que pueda hacer al respecto, pero mantenerse positivo e inmediatamente comenzar a buscar un nuevo trabajo puede marcar la diferencia.
trabajo
Técnica de respiración para superar el estrés.
Esta técnica de respiración relajante para controlar el estrés, la ansiedad y los ataques de pánico lleva solo unos minutos y se puede realizar en cualquier lugar; obtendrá el máximo beneficio al aprender a practicarlo regularmente, como parte de su rutina diaria.
Puede hacerlo de pie, sentado en un sillón que apoya la espalda o incluso en la cama
si te parecio interesante , puedes apoyar al canal ayúdame a difundirlo , compartiéndolo en las redes sociales. Si quieres seguirme estas son algunas de las redes sociales que uso Facebook , Instagram , Blog `¡
subscribete en otras redes sociales
Excelente
ResponderEliminarMe parese exelente
ResponderEliminar